BUSQUEDA

Búsqueda personalizada

12/8/10

Un portal web de información y vigilancia de incendios en tiempo real

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha presentado este miércoles un nuevo portal en Internet de información y vigilancia de incendios en tiempo real para ayudar a los países a luchar contra el fuego de forma eficaz y proteger adecuadamente los recursos naturales.
Según explica la FAO, el nuevo Sistema Global de Gestión de Información sobre Fuegos (GFIMS por sus siglas en inglés), desarrollado en colaboración con la Universidad de Maryland (Estados Unidos), detecta los focos de incendios mediante satélites de la agencia espacial estadounidense, la NASA.

Ventajas del nuevo portal

El GFIMS cuenta con un interfaz de cartografía en línea que permite mostrar los focos de fuego en tiempo 'casi real', lo que significa que hay un desfase de cerca de 2,5 horas desde el momento del paso del satélite hasta que se puede disponer de los datos. El nuevo sistema permite también a los usuarios recibir correos electrónicos de alertasobre áreas específicas de su interés, lo que les permite reaccionar con rapidez.
"El GFIMS se ha lanzado en un momento en el que la incidencia de grandes incendios tiende a incrementarse", aseguró Pieter van Lierop, responsable forestal de la FAO y de las actividades de Gestión del Fuego.
Hasta hace poco, los responsables de la gestión de los recursos naturales se han encontrado con grandes dificultades para obtener información oportuna de los satélites sobre los incendios de vegetación.

Cambio cualitativo

John Latham, responsable de medio ambiente en el Departamento de Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la FAO, señaló que antes "la información estaba muy fragmentada porque se obtenía dediversas fuentes, por lo que no era adecuada para un análisis preciso y para la identificación de las tendencias". "GFIMS es un sistema integral de información sobre incendios que suministra datos esenciales a sus usuarios mientras el fuego se encuentra aún activo", explicó.
Los usuarios pueden descargar información sobre incendios en archivos de dimensiones mínimas y formatos fáciles de usar, entre los que se incluyen archivos de texto, shapefiles de ESRI, Web Map Services (WMS), archivos Google Earth/KML, y un plug-in para el NASA World Wind.
El sistema, que ofrece suscripción gratuita, puede ser utilizado por los responsables de gestión del fuego y los bomberos, así como por las agencias encargadas de la vigilancia de los recursos naturales y agrícolas. Inicialmente, GFIMS se ha presentado en tres idiomas, inglés, francés y español.

Facebook difiere con Google en su concepción de neutralidad de la Red

Facebook ha hecho público un comunicado con su postura oficial en el polémico tema de la neutralidad en la Red, recientemente reavivado por Google y Verizonque excluyen de la mismas los "servicios online adicionales" y el Internet móvil.
En este comunicado la red social asegura, en palabras de su portavoz Andrew Noyes, que "continúa apoyando los principios de la neutralidad de la Red, tanto para línea de tierra como redes inalámbricas".
"Conservar un Internet abierto que sea accesible a los innovadores-sin tener en cuenta su tamaño o riqueza- promoverá un mercado vibrante y competitivo donde los consumidores tendrán el control final sobre el contenido y los servicios que les son enviados a través de sus conexiones de Internet", continúa Noyes.
Además, en un correo electrónico enviado a Cnet, el portavoz explica que este comunicado reafirma la postura de la red social en lo referente a la neutralidad de la Red y que no debe ser considerado un ataque contra la alianza entre Google y Verizon.
Así, Noyes recuerda que Facebook fue una de las compañías que firmó una carta dirigida a la Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC) en la que apoyaba la actuación de su presidente a favor de la neutralidad de la Red.
Desde que Google y Verizon publicaron un comunicado conjunto en el que defendían una neutralidad 'matizada', les han llovido las críticas a ambas compañías, aunque ha sido el buscador el más perjudicado por las mismas.
Recientemente, Google se ha acercado al mundo de las redes sociales, donde Facebook sería su principal competidor. Así, el buscador adquirió la semana apsada la empresa de redes sociales Slide por 137 millones de euros.
Asimismo, el mes pasado el director general de Google en Gran Bretaña, Matt Brittin, declaró que "Facebook no es la única red social exitosa", poco después de que un 'tweet' del presidente de Digg, Kevin Rose, desatara los rumores sobre la posibilidad de que Google esté trabajando en la creación de su propia red social, Google Me.

7/8/10

ANIMALES MARINOS EXTRAÑOS II

Estrella Del MarConcha Arana (Lombis Chiraga)

ANIMALES MARINOS EXTRAÑOS

Anemona atrapamosca

Pez Dragon